Mostrando entradas con la etiqueta Una mirada al ayer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Una mirada al ayer. Mostrar todas las entradas

01 noviembre 2022

Una mirada al ayer

Bonanza

 

Daban inicio los ochentas, cuando Madre llegó una tarde de sábado con un televisor, no se veía, [es lo que siempre hacía, compraba las cosas, posteriormente investigaba su funcionamiento]. Se tenía que colocar una antena en el techo; y se conectaba con una especie de cable plano color café, en época de viento, Padre tenía que subir al techo y mover la antena, hasta que el televisor recibiera la señal.

Salía de la escuela a las dos, la misma hora en que pasaban ''Bonanza'', llegaba agitada a encender el televisor ... solo para ver el final, no fui capaz de ver un episodio completo y terminé por aburrirme. Tiempo después, adquirí el gusto por ''Alfred Hitchcock y sus cuentos cortos'', al descubrirlo un sábado a media tarde, en esos tiempos no era común que la secuencia fuera regular, terminó por desaparecer. ''Hora marcada'' le siguió por breve tiempo.

A finales de los ochentas llegaron ''Los Polivoces'', serie mexicana que fue transmitida por varios años, la pasaban los domingos, cuando hacíamos la visita correspondiente a casa de la abuela, ella nos sentaba a mis primos, hermanos y yo en la sala, delante del televisor, con una taza de chocolate caliente, mientras los adultos conversaban en el jardín de la casa

Lo que más recuerdo es a Padre moviendo la antena y preguntando si se veía. Un momento especial y duro para él, fue cuando mi hermana veía ''Siempre en domingo'' y la señal se fue, Padre tuvo que sostener la antena hasta que terminó el programa, duraba casi seis horas.

Los Polivoces
260 Palabras


Mi participación en: Un Jueves, Un Relato

30 octubre 2022

Una mirada al ayer

Hoy domingo doy por concluida la dinámica ''Una mirada al ayer''

Les agradezco que me hayan acompañado esta semana de evocación reflexiva; y sus tintes de nostalgia. Soy consciente que las dinámicas que organizo van por el lado personal, que no todos gustan de mostrar y aún así me acompañan, doblemente agradecida.

Coincidimos en algunas series y descubrimos otras que se perciben interesantes, también nos dimos cuenta, que lo sucedido en nuestros hogares, no eran hechos aislados, un ejemplo de ello, aquellas antenas que se erguían en los techos y tanta batalla dieron a nuestros padres.

Leerlos fue recordar cosas que se habían escondido en algún rincón de la memoria y ahora los tengo presentes. 


La semana del diez estará organizada por nuestra amiga y compañera Campirela. Informarles también que ya está vigente la convocatoria para la Tarjeta Navideña que organiza cada año nuestra también amiga y compañera, Neogeminis.

¡Gracias y hasta la próxima!


Mientras cubría algunos compromisos esta mañana, trataba de dar forma a la idea de lo que podríamos escribir esta semana. Recordé el documental de un amigo, que vi recientemente, en el cual, involucra la televisión y pensé ... Los que compartimos en esta dinámica, ''Un Jueves, Un Relato'' (salvo algunos), cruzamos por los años setentas u ochentas, (apenas fue ayer). Desde mis recuerdos, los ochentas fue cuando me interesé por algún programa de televisión y a la fecha, lo he mantenido presente en mis recuerdos.


La dinámica de esta semana va de eso, escribir un relato desde nuestra actualidad, con ''Una mirada al ayer''. Qué programas nos emocionaron tanto, que esperábamos con ilusión el siguiente episodio. Podemos incluir, el entorno, la familia, los amigos, la emoción por el primer televisor en nuestros hogares, el ritual que hacíamos antes de colocarnos delante del aparato, también podemos agregar las condiciones de nuestros mayores antes de disfrutar de esa maravilla, todo lo que queramos compartir de esa experiencia, para algunos nueva.

La dinámica estará vigente la semana que cubre el día 02 de Noviembre, dando el cierre el Sábado y finalizando el Domingo, con el pase a nuestra siguiente convocante, Campirela.

Recordemos las normas: 350 palabras como máximo. Entiendo que al tratarse de recuerdos, puede haber una extensión, no pasa nada; y no olvidemos colocar su enlace en los comentarios para poder agregarlos, recordarles también, visitar y comentar a nuestros colaboradores; ya que, esto es una dinámica que se nutre con la interacción de todos.

Enlaces en esta misma publicación, cierre también en esta entrada.

Sin más por el momento, agradezco su participación.

¡Los espero!



Disfruten la lectura